SELF-CITATION
Self-citation in scientific publications is a multifaceted subject with ethical and practical implications. While it can be a legitimate tool for providing context and building upon previous research, excessive or inappropriate self-citation can be detrimental.
Positive Aspects of Self-Citation:
- Continuity in Research: Demonstrates the progression of research and how new publications build upon prior work.
- Context and Background: Provides readers with a deeper understanding of the research's context.
- Authorship Recognition: Acknowledges and emphasizes the author's contributions to the field.
Negative Aspects of Self-Citation:
- Artificial Inflation of Metrics: Excessive self-citation can misleadingly inflate metrics like the h-index.
- Bias in Evaluation: The practice may unfairly influence the perception of an author's work.
- Erosion of Trust: Overuse of self-citation can lead to a loss of trust among peers and reviewers.
Recommendations for Ethical Self-Citation:
- Self-cite only when it's genuinely relevant to the current work.
- Use self-citation sparingly to avoid the appearance of metric manipulation.
- Be transparent about self-citing and explain its relevance in the research context.
- Adhere to the specific guidelines and policies of the journal.
AUTO-CITACIÓN
La autocitación en publicaciones científicas es un tema polifacético con implicaciones éticas y prácticas. Si bien puede ser una herramienta legítima para proporcionar contexto y construir sobre investigaciones previas, la autocitación excesiva o inapropiada puede ser perjudicial.
Aspectos Positivos de la Autocitación:
- Continuidad en la Investigación: Demuestra la progresión de la investigación y cómo las nuevas publicaciones se basan en trabajos anteriores.
- Contexto y Antecedentes: Brinda a los lectores una comprensión más profunda del contexto de la investigación.
- Reconocimiento de la Autoría: Reconoce y enfatiza las contribuciones del autor al campo.
Aspectos Negativos de la Autocitación:
- Inflación Artificial de Métricas: La autocitación excesiva puede inflar de manera engañosa las métricas como el índice h.
- Sesgo en la Evaluación: La práctica puede influir injustamente en la percepción del trabajo de un autor.
- Erosión de la Confianza: El uso excesivo de la autocitación puede llevar a una pérdida de confianza entre pares y revisores.
Recomendaciones para una Autocitación Ética:
- Autocítese solo cuando sea genuinamente relevante para el trabajo actual.
- Utilice la autocitación con moderación para evitar la apariencia de manipulación de métricas.
- Sea transparente sobre la autocitación y explique su relevancia en el contexto de la investigación.
- Adhiérase a las pautas y políticas específicas de la revista.